La sierra del Reclot es un pequeño sistema montañoso en la comarca del Medio Vinalopó del País Valenciano . Con alturas que con dificultades superan los 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar, la sierra se inscribe al sistema prebético y traza una dirección suroeste nordeste. La sierra, situada entre Pinoso , Monóvar , La Romana , Algueña ; en realidad está formada por varias unidades: la sierra de la Taja (en la parte norte), el Cabeço de la Sal (un domo salino al noroeste), sierra de la Mota (al oeste), el Monte Coto y la misma sierra del Reclot (en la parte meridional del conjunto, donde se llegan a las máximas alturas en la cima del Algarejo (1.043 m). Geológicamente, la sierra está constituida por materiales calcáreos blancos liásicos y jurásicos sobre el triásico alpino que ha propiciado la explotación minera del mármol en importantes canteras a cielo abierto, como la de Cavarrasa o el Coto.
A la entrada de La Romaneta – viniendo desde La Romana – veremos a la izquierda una carretera que nos llevará hasta la entrada de la cantera, un poco antes de llegar a ella, se puede aparcar a la derecha, hay unos grandes bloques de mármol. Durante todo el recorrido veremos muchas canteras, la mayoría en desuso, causando un gran impacto visual por los destrozos ocasionados a la sierra.
Para no ir por el asfalto, cogemos un camino de tierra que sale del mismo aparcamiento y nos lleva pasando por la casa del Moreno, hasta la ladera del Puntal de Quiles por donde empezamos a subir. En el Google Earth Pro, habíamos visto que un sendero ascendía por aquí, pero, en la realidad no lo encontramos, (después lo volvimos a mirar y nos habíamos equivocado de ladera) el inicio del sendero estaba en la otra ladera, bastante más a la derecha. La subida campo través es “comodona”, muchas matas de esparto y matorral bajo, a nuestra izquierda la enorme cantera que nos acompañara durante la subida.
Una vez arriba, encontramos el marcado sendero que nos acompañara durante todo el recorrido hasta alcanzar el vértice geodésico del Algarejo. Desde el cordal vemos a nuestra derecha, el Alt Redó 962, con su caseta de vigilancia de incendios y el Barranc de la Caseta que nos separa de él, estamos andando por el Puntal de Quiles y la Quitranera. Para alcanzar la cumbre del Algarejo tenemos que descender hasta un collado y remontar unos 100 metros para tocar el vértice, pero este, no es el punto más alto de la Sierra del Reclot.
Volvemos a descender unos metros para remontar al punto más alto, es La Teula o Penya del Salt de la Mort 1056. Desde aquí ya sin sendero, bajamos al collado de Bolinxes y recorremos un tramo de cresta sin dificultad, pero con algo de “patio” y no apta para todas las personas. Poco después, alcanzamos lo que parece ser otro vértice geodésico, pero es una imitación hecha por……, vemos también unas vagonetas abandonadas a su suerte, pues son los restos junto con otros artilugios que quedan abandonados cuando se cierra una cantera. ¿No deberían recoger todo el material sobrante cuando se cierra una cantera?
Cruzamos por la pequeña cantera y descendemos por el camino que, pasando por las casas de Cava Rasa, casa Xocolate, casa Oliveros y casa Parra, nos deja en el camino asfaltado de la cantera y en los coches.
Actividad llevada a cabo el día 27-03-21, con un recorrido de 14 Km y un desnivel + de 964 metros, con un total de 6’44 horas de las cuales 2’21 han sido de paro.
Imágenes de la actividad: