Por la carretera CV-83 (Pinoso/Monover) veremos el cruce a Salinas, entre los Km 7/6 veremos a nuestra derecha la indicación Camino de La Laguna (Puntal), justo al otro lado de la carretera está la entrada del camino y un poste indicativo del PR-CV 165, hay espacio para aparcar varios coches.
Seguimos las indicaciones del PR y en cuanto vemos el poste indicativo del Yacimiento El Puntal, lo dejamos y seguimos esta indicación. El sendero, asciende por el cordal de esta pequeña y frondosa sierra (no vemos el Yacimiento), para dejarnos en un camino donde retomamos las marcas del PR.
Seguimos por el camino que termina en una especie de collado con postes indicativos y, donde da comienzo un bonito sendero de mampostería, que en suave ascenso nos deja en un pequeño rellano que, por la izquierda, nos lleva hasta el vértice geodésico en dos minutos. Este pequeño tramo es de ida y vuelta. Iniciamos el descenso por la cara contraria a la subida, tras varios y cómodos zigzags, enlazamos con otro camino con postes indicativos.
En este punto, giramos a la derecha por el camino y dejamos las marcas de PR, descendemos por el hasta encontrar un viejo camino a nuestra derecha (cerrado por un cable y una zanja) que pronto se convierte en sendero. Este, termina en unos bancales que cruzamos y salimos a otro camino que nos lleva a las casas de Don Pedro. Justo delante de las casas, otro camino a la derecha nos lleva a retomar el PR, este tramo de sendero es un suave sube y baja que nos lleva al poste indicativo del Yacimiento El Puntal, solo queda desandar el camino hasta los coches.
Pequeña sierra en extensión y altura, pero, muy agradable de recorrer por la comodidad de su sendero, mucha vegetación y una extensa pinada, se puede apreciar la totalidad de la Sierra de Salinas, así como sus vecinas Cabrera, Cámara y Umbría, más lejos la inconfundible silueta de la Silla el Cid, Maigmo, Peña la Zafra, La Mina y un largo etcétera.
Actividad llevada a cabo el día 20-02-21, con un total de 10’200 Km y un desnivel + de 471 metros, con un total de 4’15 horas de las cuales 1’10 han sido de paro.
Imágenes de la actividad: