Circular Calar de la Sima – GR-66.1 (30/03/2019)

El GR-66 tiene un anexo llamado Sendero de los Tres Calares que lo componen tres variantes GR-66.1/GR-66.2 y GR-66.3. Nosotros vamos a recorrer el GR-66.1 circular al Calar de la Sima.

Desde el camping del Vado de Tus iniciamos el recorrido que nos va a llevar en primer lugar hasta la aldea de la Moheda, pasamos por la Peña de la Cabeza (una roca singular) y siguiendo las señales del GR llegamos a la aldea de Los Prados. La cruzamos y por un bonito sendero entre carrascas salimos a un camino que nos lleva hasta el rincón Cabero, un poco antes de llegar a él, vemos unas señales (nuevecitas) indicando un pequeño recorrido desde Arguellite.

En el cortijo Cabero nos encontramos a tres ciclistas de Yeste, hablando con ellos nos comentan que la parte nueva del cortijo es una casa rural, seguimos por el camino y en los dos siguientes cruces cogemos el de la derecha, hasta aquí, hemos visto que en varias zonas del recorrido están llevando a cabo una importante tala de pinos.

Después de remontar una especie de “jorro” el sendero sale del bosque y empezamos a remontar la ladera del Calar de la Sima. A nuestra izquierda la Peña Palomera y a nuestra derecha la Peña Corral de Piedra . Este tramo tiene el desnivel más acusado de todo el recorrido, se asciende en poco más de 6 Km un desnivel de 727 metros. Un poco antes de entrar en la parte estrecha del barranco que separa las dos Peñas, encontramos un manantial de fresquísimas aguas.

Cruzamos el Calar para dar vistas a los cortijos de los Voladores, Camaricas, etc., justo enfrente parte  del trazado del PR-78, el calar del Rayo y el de Morillas, el Cambrón, Navalperal, Almenara, y un sinfín de cumbres y sierras que hacen que valga la pena hacer estos esfuerzos para recorrer los senderos que gracias a la gente que antaño vivía por estos lares, hoy en día, nosotros  podemos disfrutarlos y recordar lo dura que era la vida antiguamente.

En el siguiente tramo la señalización es un poco difusa, hay que estar atentos a ella pues hay zonas de roca y piedras donde el sendero se difumina y casi desaparece, nos salimos del sendero y cuando nos dimos cuenta tuvimos que regresar para ver la impresionante falla conocida como la Sima.

Ya por camino llegamos al cruce denominado el Cuco, una choza de piedras cuadrada y un poste indicativo son las características de esta zona. Bajamos hasta el cortijo de Pradomira y en la zona del manantial encontramos dos caballos, uno de ellos atado por los pies y con una cadena a una cuerda de escaso recorrido.

Powered by Wikiloc

El sendero nos deja en el Collado Tornero y en poco más de dos kilómetros damos por finalizada la ruta de hoy. Excelente y recomendable recorrido con unas vistas de vértigo y un recorrido de Km 26’500, desnivel + 1330 metros y un total de 8’48 horas, de las cuales 1’48 fueron de paro, esta actividad se realizo el día 30 de Marzo de 2019.

Imágenes de la actividad:

Scroll al inicio