Para llegar al Camping de El Robledo que es donde se inicia esta ruta, hay que ir al pueblo de Cortijos Nuevos, El Ojuelo y El Robledo, a la salida del pueblo está el camping.
Se pueden dejar los coches al lado del camino que va al camping, se sigue el camino y cuando cruzamos un pequeño barranco en la curva del camino a la derecha hay una vieja vereda o jorro que empieza a elevarnos, entre la pinada el sendero asciende siguiendo más o menos el tendido eléctrico, llegamos a la carretera, al otro lado un poco a la derecha volvemos al sendero que nos vuelve a dejar en la misma carretera más arriba, justo en el cortafuegos del tendido eléctrico.
Remontamos por el cortafuegos y a la izquierda salen dos ramales de camino casi juntos, cogemos el de la izquierda que poco a poco se convierte en sendero de herradura y en algún tramo se ve perfectamente la horma del mismo, pasamos por un bonito tranco y más adelante el sendero se bifurca, cogemos el de la derecha y empezamos a remontar la ladera del Yelmo.
Cuando salimos de la pinada podemos contemplar Cortijos Nuevos, el Ojuelo y el Robledo a nuestros pies, Hornos en lo alto de la peña y detrás el pantano del Tranco y detrás de todo la inmensa Sierra del Segura, del Pozo y Cazorla.
Llegamos a la cumbre del Yelmo 1808 metros de altitud, detrás de ella las paredes del Yelmo caen en picado, formando grandes farallones y múltiples torrenteras, todo ello arrasado por un incendio hace un par de años. Descendemos por el PR-A 194 hasta encontrar un camino que seguimos por la izquierda, es el camino de Los Torcales del Yelmo que poco después se convierte en sendero o lo que queda de él después del incendio.
No es difícil de seguir el trazado, más o menos se aprecia pero, los árboles quemados, el arrastre de las piedras, los desprendimientos y sobre todo las torrenteras lo convierten en una pista americana y, un resbalón te podría dejar unos cientos de metros más abajo.
Cuando dejamos la parte quemada estamos muy cerca del cordal por lo que salimos a él y descendemos por la otra vertiente hasta encontrar el sendero que nos devuelve al cruce que sube a la cumbre y al tranco, pasado este cogemos un sendero a la izquierda (que luego nos arrepentiríamos) que horizontalmente nos lleva hasta la Fuente de los Ganados para descender por el PR-A 147.
El sendero en sí es bonito y sin desniveles importantes, pero está muy pero que muy enmatojado y se nota que está en desuso, creo que somos las únicas personas que hemos pasado por él desde hace años. El sendero nos deja en la carretera, la cual seguimos unos 600 metros para coger otro sendero a la derecha que converge con el GR 247, a los pocos metros, atentos, hay que coger otro sendero a la derecha que nos lleva hasta la Casa Forestal de los Ganados y su Fuente.
No nos acercamos a la fuente ni a la casa, seguimos el sendero que nos sorprendió y mucho por su trazado, limpio, bonito y sin notarse el desnivel de bajada pero, cuando llegamos a la carretera, o sigues por ella por la izquierda o la cruzas y encuentras el sendero lleno de matojos y sin señalizar hasta que vuelves otra vez a la carretera y, ya ves la señal del PR que te saca de ella y te deja en el camping.
La carretera que comento en el escrito es más bien un camino asfaltado y con muy poco transito. También tuve un problema con la máquina de fotos y he perdido algunas de ellas.
Actividad realizada el día 23/06/2019, con un recorrido de 22 Km y un desnivel + de 1157 metros, con un total de 7’42 horas de las cuales 1’19 han sido de paro.
Imágenes de la actividad: