El Carche, 1371 m. Concurso de las 12 Cumbres.

Actividad realizada el día 02-02-2019, con un recorrido de 9´700 kilómetros y un desnivel + de 750 metros, con un total de 4’11 horas de las cuales una ha sido de paro.

Después de muchos años sin visitar la Sierra del Carche, hoy hemos alcanzado su cima por la arista de las Mochilas Voladoras. No sabemos si el nombre es correcto o no, pero hace más de veintitantos años que nos dijeron este nombre con su correspondiente anécdota, esperemos que no lo hayan cambiado. Cuando nosotros subíamos por aquí era todo campo través, cual ha sido nuestra sorpresa al encontrarnos un sendero tan bien marcado y delineado.

Por la carretera que va de Pinoso a Jumilla en una curva está la Venta o Viña P (cerrada), es una casa grande a la derecha de la carretera, junto a ella un camino de tierra que seguiremos hasta las casas de La Curiosa, cogemos el camino de la derecha y un poco más adelante aparcamos los coches. Desde la carretera hasta aquí no llega a los tres kilómetros, el camino está en buen estado.

Desde el aparcamiento cogemos el camino de la izquierda (volveremos por el de la derecha) al poco, nos desviaremos por otro camino a la izquierda que nos deja en un bancal de almendros, lo rodeamos por la derecha y da comienzo el sendero que discurre por la divisoria del barranco Ancho y el barranco de la Mina, está marcado con hitos de piedra y bastante pisado. Hemos tenido un problema con el GPS y todo este tramo no lo ha marcado, aunque no tiene perdida.

Llegamos a la Morra de la Mina 1365, acompañados de un fuerte y gélido aire que nos hace trastabillar en muchos momentos, hemos hecho unos tres kilómetros y casi todo el desnivel del recorrido. Vemos la sima de las Grajas (55 metros de profundidad) y seguimos hacia la cumbre de la Madama, las fotos de rigor y rápidamente para abajo, seguimos el camino atajando por los senderos para eludir las curvas del mismo.

Powered by Wikiloc

 Pasadas las Casas del Cantal (ruinas), un sendero a nuestra izquierda nos llevara  a cruzar el Crestón del Cañal  y en suave descenso nos dejara en el camino del Collado de las Colmenas, por el cual regresamos al punto de inicio.

Imágenes de la actividad:

Scroll al inicio