El pasado 17 de junio, antes de que el calor nos lo pusiera más difícil, subimos a la cumbre de La Safor de 1013 m. de altitud.
Recorrido circular de 15,9 Km. y con un desnivel positivo aproximado de 1000 m. A pesar de la poca altura de esta cumbre, hay tramos de la senda con fuerte pendiente, alternando tierra y roca, en los que utilizamos las manos de ayuda. Las carrascas dejan a lo largo de la senda, un estrecho pasillo en el que no es fácil evitar los arañazos.
Por la autopista dirección Valencia, tomamos la salida Oliva-Gandía y vamos a Villalonga, sin entrar en la población, continuamos por la carretera hacia Lorcha, pasando por delante de la fuente de Reprimala y
aparcamos frente a la cantera, a 3 Km. del pueblo.
Caminamos unos 400 m. por la carretera hasta llegar a un cruce con varios postes indicadores. Nuestro itinerario gira a la derecha hacia el Racó del Duc, por una pista que baja, para continuar junto al río Serpis. Más adelante enlazamos con lo que fue el camino del tren que iba de Alcoi a Gandía, la vía verde del Serpis.
Agradable paseo por la vía verde, con el sonido del agua, el canto de los pájaros, y la diversidad de flores. El caminar por la pista asfaltada, no lo pudimos evitar. La empinada senda de subida me cansó más de lo habitual, pero había que hacerlo y mereció el esfuerzo. No vimos ninguna cabra, pero por lo que vimos en el suelo, desde bastante
antes de la cumbre, habrán muchísimas.
Imágenes de la actividad: