Al inicio desde el Cortijo, somos un grupo de 21 amigos e integrantes del club, más un matrimonio de Motril que se une a nosotros. Al llegar a la bifurcación, 15 de nosotros continuamos por el Sendero del Nacimiento del Rio Castril que va por la orilla del río, con rincones que tientan a bañarse y acompañados del rumor del agua. En el Nacimiento contemplamos la caída del agua y los manantiales que dan inicio a este río.
Continuamos subiendo cómodamente, por un verde y florido prado, hasta el inicio del estrecho barranco que para salvar el fuerte desnivel. Han acondicionado unos desiguales escalones y una ligera barandilla como quitamiedos.
En la cueva decidimos no continuar, solo tres llegan a abrazar el tejo milenario. Regresamos por el mismo camino hasta los coches que dejamos junto a ¨LOS TUBOS¨, hemos caminado unos nueve kilómetros.
Con el vehículo retrocedemos hasta el inicio de la pista, después senda, para ir a la Cerrada de la Magdalena, donde nuevamente disfrutamos de un espectacular salto de agua y unas verticales paredes adecuadas para escalada. Allí comemos y compartimos lo que llevamos. En total, ida y vuelta 3,2 kms.
Nos vamos a Castril de la Peña, donde tenemos reservado hotel y después de una ducha y un breve descanso, bajamos caminando a la Cerrada de Castril, por donde discurren las transparentes aguas del río encajonadas entre las paredes de roca; es un cómodo paseo por senda, pasarela de madera, puente colgante y también por un oscuro túnel.
Al día siguiente, paseamos de nuevo por el limpio y cuidado pueblo, en el que abundan las fuentes de fría agua, y visitar los restos del castillo, en lo alto de la peña.
Realizamos esta actividad los días 4 y 5 de mayo de 2019, disfrutando de buen tiempo y temperatura muy agradable.
Imágenes de la actividad:
[tabs] [tab title=»Castillo de Castril»]
[/tab] [tab title=»Cerrada de Castril»]
[/tab] [tab title=»Cerrada de la Magdalena»]
[/tab] [tab title=»Nacimiento y barranco de la Osa»]
[/tab] [/tabs]