La sierra del Gigante está situada en las Tierras Altas de Lorca (Murcia), en ella se encuentra la cumbre del Pericay, nuestro objetivo de hoy. Nos desplazamos hasta Zarcilla de Ramos y a la entrada del pueblo cogeremos la carretera que va a La Parroquia y Vélez Rubio, un poco más adelante veremos la indicación de cementerio a nuestra derecha, seguiremos esta indicación hasta el siguiente cruce donde encontraremos a nuestra izquierda un cartel al embalse de Valdeinfiernos. Esta estrecha carretera nos llevará hasta un collado –una caseta vallada con dos placas solares- será nuestro punto de referencia para aparcar el coche.
Vamos a seguir el camino hasta encontrar un antiguo sendero que lo cruza, muy bien conservado este tramo, vamos a seguirlo por nuestra izquierda, al poco, desaparecen las piedras que lo forman, pero no hay perdida, más adelante volvemos a encontrarlo en su forma original –lo que llamamos sendero de piedra seca- rodeamos la loma y encontramos un cruce, dejamos el sendero y por camino subimos hasta el collado de la Albarda, desde aquí, subiremos a la cumbre por el cortafuego.
El tramo del cortafuego es corto pero muy exigente, seguimos unas trochillas por la derecha del mismo hasta llegar a la zona de piedras, vamos subiendo, pero escorando hacia la derecha, pues la verticalidad de la pared hace imposible su ascenso. Alcanzamos la arista o cordal que da vistas al otro lado y por ella hacemos unas trepadillas fáciles -pero no aptas para todos- y alcanzamos la parte alta de la cumbre y tras un breve recorrido por ella, el vértice geodésico.
El descenso, lo hacemos por el lado contrario, dando vistas al pantano o embalse de Valdeinfiernos –seco- y al espectacular cañón del río Luchena. Seguimos los hitos hasta alcanzar el sendero de piedra seca que llevábamos al inicio, llegamos al cruce donde lo dejamos y regresamos por dónde venimos.
Actividad llevada a cabo el día 24-10-2020, con un recorrido de 9`300 Km y un desnivel + de 463 metros, con un total de 3`53 horas de las cuales 1`19 han sido de paro.
Imágenes de la actividad: