El pueblo de La Aparecida pertenece al municipio de Orihuela, se encuentra situado en el sur de la Provincia de Alicante, dentro de la comarca del bajo Segura. Está compuesta por varias pedanías: Raiguero de levante, Raiguero de Poniente, los tres Puentes, el Arenal y el núcleo central. Es el último pueblo de la Comunidad Valenciana, y se encuentra limítrofe con Murcia, a unos 18 Km. de la capital murciana y a 60 Km. de Alicante.
Dejamos el coche en el aparcamiento del cementerio de La Aparecida, vamos a seguir el PR-CV 59 – variante V, justo a la izquierda del cementerio y detrás de él, vemos el barranco de los Muertos, cruzamos el barranco y empezamos a subir hacia el barranco de El Sanes – ambos barrancos se pueden rapelar- el sendero discurre al lado del mismo, vemos gente que está bajando por él. Encontramos dos puntos con un tramo de cable para asegurar el paso –sencillo- llegamos a una bifurcación de senderos con poste indicativo y más adelante a otra, ya tenemos a la vista el Pico del Águila.
Después de un fuerte repecho llegamos a un pequeño collado, una última rampa y alcanzamos la cumbre. Una estupenda e inédita vista de la Leja Millamon 634, también conocida como Peña de Orihuela, Cabezo Logroño y Cabezo Redondo, al final de la cuerda, La Cruz de la Muela. Descendemos hasta el primer cruce –segundo, subiendo- y seguimos la variante IV, Boca del Puerto. Los senderos están perfectamente marcados, pero, tienes que saber a dónde vas, encontramos a varias personas que seguían las marcas hacia el Pico del Águila, sin saber los Km ni el desnivel que les aguardaba.
La Boca del Puerto es un amplio collado, justo debajo de las paredes de la Peña Orihuela las cuales, desde abajo semejan la proa de un barco. A nuestra izquierda la Peña del Águila, impresionante desde aquí. Desde este cruce empezamos a descender hacia Raiguero de Levante, empinado descenso como todos los senderos de esta sierra, ya que presentan unas fuertes pendientes debido al poco recorrido que hay desde su base a la parte alta de la misma.
Terminado el descenso nos encontramos con el ultimo cruce de hoy, seguimos hasta el aparcamiento de Raiguero de Levante y continuamos por la derecha, es un sendero sin marcas, pero no tiene perdida, discurre al lado de una tubería y nos deja en el aparcamiento del cementerio.
Actividad llevada a cabo el día 02-04-21, con un recorrido de 8’600 Km y un desnivel + de 604 metros, con un total de 3’45 horas de las cuales 0’48 han sido de paro.
Imágenes de la actividad: