Desde Moratalla, subimos por la carretera que lleva hasta Casa Cristo, antes de tomar el desvio hacia Casa Cristo (hay que estar atentos) un camino a la izquierda de la carretera nos deja en las inmediaciones del Cortijo de los Barrancos.
Vamos alternando viejos caminos y tramos de sendero, también encontramos varias señales de PR durante el recorrido, el último tramo del camino nos deja en un bonito y pequeño valle entre las faldas de los Picos Nevazo y Buitre, en este singular enclave una plantación de nogales hace acto de presencia. Hay que estar atentos a nuestra izquierda, un hito de piedras marca el inicio del sendero hasta la cumbre del Buitre.
El sendero, cómodo en un principio va empinándose y tornándose resbaladizo, con mucha piedra suelta, la salida al cordal de la cumbre es muy bonita y fotogénica, la cumbre espectacular (si no estuvieran las antenas) pero las vistas desde aquí, increíbles.
Descendemos por el cordal contrario al de la subida, nos encontramos unas formaciones rocosas muy llamativas, las llamamos las tres cimas de “Lavaredo” salvando las distancias. Llegamos a un pequeño collado con una torre del tendido eléctrico, cogemos un senderillo a la izquierda marcado con hitos de piedras, que más que sendero parece una trocha de animales, está muy descompuesto pero bajamos sin ningún problema.
El sendero nos deja en el cortafuego del tendido eléctrico, lo seguimos un tramo y salimos por la izquierda a un viejo camino. Este, recorre la umbría del Buitre con muy buenas vistas de su cara Norte, volvemos a alternar senderos y viejos caminos hasta salir a la pista principal que nos lleva hasta las ruinas del Cortijo de la Umbría, con dos “añosas” encinas justo enfrente del mismo.
Nos acercamos al Cortijo de los Barrancos, precioso lugar para disfrutar del entorno de la sierra de Moratalla, varias de las casas que componen este cortijo están en muy buen estado y están restaurando otra, varias balsas de agua, una pequeña acequia por donde discurre el agua apaciblemente, pero lo que más llama la atención son los 2 robles y la encina que esconde este lugar. En la antigua era del cortijo se alzan orgullosos estos majestuosos arboles datados con más de 200 años de vida.
Actividad llevada a cabo el día 18 de Mayo de 2019, con un recorrido de Km 11`500 y un desnivel positivo de 524 metros, con un total de 5´30 horas de las cuales 2 fueron de paro.
Imágenes de la actividad:
(fotos Ángela)
(fotos Martín)