Dejamos los coches en la gasolinera que hay en Fátima, cogemos el camino que hay al lado de un depósito de gas, pasamos por delante del alojamiento rural Sierra de Castril y delante de nosotros las espectaculares murallas del Alto del Calar como lo conocen por esta zona, en algunos mapas Puntal del Risco y para nosotros, Puntal de la Zurdica. Como sabréis, esto de los nombres es muy elástico.
Llegamos al primer cruce del camino, dejamos el de la derecha, más adelante en una curva pronunciada en mitad de la misma, cogemos un ramal a la derecha que termina en sendero, cruzamos lo que parecen canteras abandonadas, después nos enteramos que esta zona se la conoce o la llaman Los Arenales. Estas “murallas” son la reserva de una colonia de buitres leonados, una de las más importantes de Andalucía.
El sendero asciende entre los pinos, en algunos momentos parece que se pierde, pero con un poco de “instinto montañero” no hay perdida. En sus días este sendero debió ser importante, en algunos tramos la anchura y los restos de las hormas que lo conforman, dan cuenta de ello. Vamos rodeando las paredes teniendo al otro lado la increíble sierra de Castril, una de las más bonitas, duras, abruptas y encantadoras que conozco.
Llegamos a los tornajos de la Chispa, un poco más adelante empezamos a remontar el Tranco de la Zorra o Gollizo del Calar, en ambos casos se trata de remontar una empinada rampa de roca o tierra, ayudados por el buen hacer de las personas que antaño recorrían estos lares por necesidad, poca vida le queda a este sendero también diseñado como tantos otros, el paso del tiempo y la dejadez de …? hacen que el tiempo corra en su contra.
Al llegar arriba, nos encontramos con una gran dolina o laguna según la época del año, nos acercamos a ver las ruinas del cortijo del Calerista y alcanzamos la cumbre del Puntal de la Zurdica 1833 m., esta cumbre pertenece a la parte sur de Sierra Seca.
Descendemos en dirección a la Sagra, escorándonos hacia la izquierda, cruzamos el barranco del Carrascalillo y otra barrancada para continuar bajando teniendo siempre a la derecha el Carrascalillo, siguiendo una vieja senda volvemos a cruzar más abajo el barranco y nos lleva hasta una alambrada, la cruzamos y salimos al camino de Castril a San Clemente. Pasamos la aldea del Corralón y cuando vemos Fátima, un camino a la derecha nos lleva al primer cruce de la mañana.
Una circular muy bonita, agradable y montañera con un recorrido de 17´900 Km. un desnivel de + 895 y un total de 7’ 45 horas, de las cuales hemos estado parados 2´33 horas. Esta actividad se realizo el día 30-1-16.