Benidorm/Alfaz del Pi (Alacant)
Vamos a realizar dos trayectos en esta salida, el primer grupo hará la travesía de la Serra Gelada (Benidorm/Alfaz del Pi) y el segundo grupo hará la subida al Faro de l’Albir desde el Albir.
El bus, deja al 1º grupo en el cruce de la Avd. Montecarlo/calle Moscú, continuando a pie hasta alcanzar la Cruz de Loix donde realmente da comienzo esta travesía. Al alcanzar un gran hito de piedras, podemos ver el largo recorrido que nos espera, veremos los islotes de la Mitjana, L’Olla y de la Galera, si nos asomamos a los acantilados, podremos ver las dunas fósiles y la verticalidad de los mismos, en algunos puntos superan los 400 metros de altura.
Cuando miramos atrás, el perfil de los acantilados más parece una sierra mecánica. Pasada una balsa de incendios, salimos a la pista asfaltada que sube hasta el Alt del Governador, punto más alto de la Serra Gelada con 432 metros de altitud, inconfundible por las antenas y coronada por el vértice geodésico. Un poco antes de acceder a ella, retomamos el sendero que en claro descenso nos deja en el área recreativa para comer.
Durante el recorrido pasaremos por el mirador y cruz de Loix, Alt de la Montera, Pas de la Vella y Collado del Pardo. No hay que subestimar este recorrido, pues es corto pero muy intenso y tener en cuenta que no hay ninguna sombra durante todo el recorrido. Esta travesía no es muy larga (unos 8 Km) pero es un continuo sube y baja, con mal andar por las piedras y las bajadas son resbaladizas.
Km recorridos 10’400, desnivel + 716, total horas 5’15 de las cuales 1’28 han sido de paro.
El bus, deja al 2º grupo en el aparcamiento de la subida al Faro de l’Albir, es un recorrido de ida y vuelta por camino asfaltado cerrado al tránsito motorizado. Pasada la barrera hay varios itinerarios marcados, Alt del Governador, Travesia Serra Gelada, minas de ocre, etc., pasaremos primero por el área recreativa, un pequeño túnel, varios miradores y finalmente al Faro donde hay un centro de interpretación y los restos de la Torre Bombarda del siglo XVI.
Km recorridos 5, desnivel + 133, total horas 2’45 de las cuales 1 ha sido de paro.
Actividad llevada a cabo el día 09-02-25.
Imágenes de la actividad:
