XIV Volta a la Serra de Crevillent (16/02/2019).

Desde el rocódromo municipal Paco Lledó tuvo lugar la salida de la XIV Volta a la Serra de Crevillent.  Dicha Volta consiste en hacer un recorrido alrededor  de la Sierra y poder contemplarla por todas sus caras, la Sur más seca y despoblada de arboles donde se pueden ver los barrancos, barrancadas y grietas que conforman sus laderas y la Norte mucho más húmeda , compuesta por una gran pinada que ocupa gran parte de sus abruptas paredes.

Durante el recorrido podemos contemplar como la naturaleza a actuado en muchas partes de nuestra sierra, el Barranc de les Porrues y el Atautet, son dos claros ejemplos de la erosión del agua sobre la roca. Cuando salimos al camino de la Venta  y recorremos un tramo de él, encontramos un excelente mirador a la zona del Castell Vell, en gran parte del recorrido podremos  observar la cumbre del Puntal de Matamoros 782, al cual veremos desde diferentes perspectivas.

Después del almuerzo pasaremos por el Corral del Puntal y ya empezaremos a dar vistas a la cara Norte de la Sierra, subiremos por el camino de la “hija p…” y pasaremos por la casa del Tío Mariano con sus bancales siempre muy bien arreglados. Justo enfrente tenemos la cumbre de la Vella 838, máxima altura de la Sierra de Crevillent, se distingue por sus antenas, las cuales han afeado bastante su bonita vista.

Cuando llegamos al camino principal se divide el grupo, unos atajarán por el Rach y otros subirán hasta el collado del Picatxo y San Yuri para descender hasta Els Anouers y disfrutar de la comida que nos han preparado nuestros compañeros. Aquí, terminan algunos y se reincorporan otros, el regreso a Crevillent es por el viejo camino de Els Anouers, el Barranc del Chorret y la antigua senda que se ha “recuperado” y nos lleva hasta un camino asfaltado, ya solo queda el repecho al Bon-Lloc y el descenso al lugar de inicio. En este tramo podemos ver el Pantano de  Crevillent, la Costa Mediterránea, la Vega Baja, la Isla Tabarca, Crevillent, etc.…

Powered by Wikiloc

Actividad realizada el día 16-02-2019, con un recorrido de 30’200 kilómetros y un desnivel  positivo  de 1.180 metros, un total de 9’34 horas de las cuales 2’14 han sido de paro. Han participado en esta actividad 136 personas.

Imágenes de la actividad:

Scroll al inicio