Escalada

La escalada, es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes naturales o artificiales de diversas pendientes valiéndose de la fuerza física y mental propia. Se considera escalada todo ascenso que siendo fácil, difícil o imposible de realizar (según el estado físico de la persona) con las extremidades inferiores (pies y piernas) y las extremidades superiores (brazos y manos).

9 de Julio, I Competición de Escalada en Bloque.

Este Sábado 9 de Julio a partir de las 18h se realizará en el Club de Montaña Acclivis el primer campeonato de escalada en bloque a nivel inter-socios. Tendremos en toda la prueba, bloques de varias dificultades y grados, clasificados en: fáciles, medios, altos. Una vez finalizada la prueba se entregarán los trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría

9 de Julio, I Competición de Escalada en Bloque. Read More »

Cresta del Cavall

Componentes: Torremocha, Angelita, Carmelo, Raúl, Asun y Roberto. El domingo 30 de Enero, un grupo de amigos queríamos pasar una jornada divertida, con algo de aventura y que mejor que desplazarnos a la Sierra de Callosa de Segura para ascender la arista que nos lleva hasta la llamada “Cresta del Cavall”. Aparcamos los vehículos en

Cresta del Cavall Read More »

PUIG CAMPANA – OMBRA DEL PUIG – VÍA ARISTA NOROESTE (500 m. V+/6a)

Descripción: En la Ombra del Puig destaca un conjunto de aristas/crestas que, emergiendo desde el bosque, alcanza las rocallas que provienen del Portell, el otro cresterío importante del macizo. Al atractivo que supone escalar en un paisaje majestuoso y único hemos de añadir la tradicional pasión que desde los principios del montañismo suscita todo lo

PUIG CAMPANA – OMBRA DEL PUIG – VÍA ARISTA NOROESTE (500 m. V+/6a) Read More »

RINCÓN DE BONANZA – ORIHUELA (ALICANTE) – SECTOR EIGER: VÍA DIEDRO EVIDENTE (180 m. V+/6a+ máx.)

1ª ascensión: 24-06-07 por Ovidiu Frăsincar y Manolo Pomares. Equipamiento y 2ª ascensión: por Ángel Cerrillo, Manolo Pomares y Ovidiu. Parabolts M.10 en el recorrido y reuniones equipadas. Situación: La Pared del Eiger está situada a la izda. de las deportivas y para su acceso hemos de ir por el mismo camino que para éstas

RINCÓN DE BONANZA – ORIHUELA (ALICANTE) – SECTOR EIGER: VÍA DIEDRO EVIDENTE (180 m. V+/6a+ máx.) Read More »

CREVILLENT – SECTOR PAS DEL SOLDAT – VÍA ARESTA TORREMOCHA (65 m.V/V+ máx.)

Descripción: L1 (20 m. V+): Fisura evidente que sube de forma directa hasta un árbol seco y sigue por su izda. hasta la R1.   L2 ( 45 m.): Salir por la dcha. a coger las placas superiores sobre buena caliza, para alcanzar la arista cimera (III) y seguir hasta la cumbre (IV+V,III+). Descenso: Desde

CREVILLENT – SECTOR PAS DEL SOLDAT – VÍA ARESTA TORREMOCHA (65 m.V/V+ máx.) Read More »

CABEÇÓ D’OR – PENYA DEL FRARE – VÍA ARAD (Rumania) (200 m. 6b+ máx./ obligado 6a)

La nueva ruta a esta importante pared se inicia en el flanco derecho del Frare, unos 100 m. a la dcha. de Recuerdos del Futuro. Es visible desde el Sector de la Mina, donde se aprecian con claridad las fisuras rojizas que dominan la zona superior y desplomada del Frare. Hemos de tomar como referencia

CABEÇÓ D’OR – PENYA DEL FRARE – VÍA ARAD (Rumania) (200 m. 6b+ máx./ obligado 6a) Read More »

Scroll al inicio