Senderismo

El senderismo es una actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre caminos o senderos señalizados. Busca acercar a las personas al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales tradicionales , utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación: cañadas reales, caminos vecinales y senderos. Constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente.

Cerro de la Selva,  1521 m. Concurso de las 12 cumbres (21/10/17).

Entre los municipios de Mula y Lorca se encuentra un macizo montañoso formado por la unión de tres sierras, Pedro Ponce, Cambrón y La Selva. Sus cumbres principales son, Morrón del Rivazuelo 1530, perteneciente a Lorca y el Cerro de la Selva 1521, perteneciente a Mula. Dejamos los coches junto al lavadero, parque y fuente

Cerro de la Selva,  1521 m. Concurso de las 12 cumbres (21/10/17). Read More »

Las Cunas, 1406 m. – Concurso de las 12 cumbres (14/10/2017).

Las Cunas, es una cumbre del Parque Regional de Sierra Espuña. Está al sur del Morrón de Espuña y de otras cumbres, que aunque le superan en altitud, las vistas, el entorno y los senderos para llegar hasta arriba, son de los que más me han gustado. El recorrido que hemos seguido, lo ha publicado con mucho acierto

Las Cunas, 1406 m. – Concurso de las 12 cumbres (14/10/2017). Read More »

Travesía  Pass’Aran – Día 5: Refuge de l’étang d’Araing 1965 – Refugio Amics de Montgarri 1657.

    Refuge de l’étang d’Araing: llamado también de Jacques Husson, director del CAF (Club Alpino Francés) que había impulsado la creación del primer refugio de montaña en la región de Ariège, antes de su inauguración en 1977 desapareció en la montaña a causa de un alud. Este refugio está en la encrucijada de las

Travesía  Pass’Aran – Día 5: Refuge de l’étang d’Araing 1965 – Refugio Amics de Montgarri 1657. Read More »

Travesía Pass’Aran – Día 4: Le Gite d’Etape d’Eylie 1000 – Refuge du l’étang d’Araing 1965.

    Le Gite d’Etape d’Eylie: abrió sus puertas en 1980 y está regentada por Claude y Nelly,  es punto de partida para las travesías del GR 10, Pass-Aran, Tour du Birós. Cumbres como Maubèrme, Crabère, Mail de Bulard y los lagos de Araing, Montoulieu, Liat, son accesibles desde aquí. Bucles, circuitos, paseos familiares, desde

Travesía Pass’Aran – Día 4: Le Gite d’Etape d’Eylie 1000 – Refuge du l’étang d’Araing 1965. Read More »

Travesía Pass’Aran – Día 3: Gite d’Etape La Maison Valier 933 – Gite d’Etape d’Eylie 1000.

  Gite d’Etape La Maison du Valier: está ubicada en el valle de Ribérot, en una de las reservas naturales más antiguas del Macizo de los Pirineos, en el corazón del Parque Natural Regional de los Pirineos Ariégeoises, a los pies del Mont Valier. Hay varios pequeños aparcamientos pues la carretera llega hasta aquí, está

Travesía Pass’Aran – Día 3: Gite d’Etape La Maison Valier 933 – Gite d’Etape d’Eylie 1000. Read More »

Travesía Pass’Aran – Día 2: Refuge des Estagnous 2246 – Gite d’Etape Maison du Valier 933.

Refuge  des  Estagnous: refugio de montaña en el Parque Natural Regional del Pirineo Ariége, construido en 1912 para los montañeros y cazadores de la zona, utilizado también por las gentes que huyeron a España durante la Segunda Guerra Mundial. Bajo el imponente Mont Valier, llamado el señor de Couserans, fue abandonado y saqueado, se empezó

Travesía Pass’Aran – Día 2: Refuge des Estagnous 2246 – Gite d’Etape Maison du Valier 933. Read More »

Travesía de Pass’Aran – Día 1: Refugio Montgarri 1657 – Refuge des Estagnous 2246.

Refugio Montgarri: antiguo Santuario construido en el año 1117, justo al lado del río Noguera-Pallaresa, en la vertiente Sur de las montañas de Es Bandolers. Esta construcción contaba con hostal, iglesia, corral con pajares, rectoría y administración. La antigua rectoría y administración es el actual refugio de Amics de Montgarri, desde Pla de Beret un

Travesía de Pass’Aran – Día 1: Refugio Montgarri 1657 – Refuge des Estagnous 2246. Read More »

Sierra de Marmolance. Cerro de la Virgen de la Cabeza, 1519 m.

La sierra de Marmolance se encuentra  en el término municipal de Huescar (Granada), es una pequeña sierra del altiplano norte Granadino. En su escarpada cara Este, con paredes que alcanzan en algunos puntos casi los 100 m. de altura, anidan varias colonias de buitres leonados. Llevábamos  varios años mirándola cada vez que pasábamos por su

Sierra de Marmolance. Cerro de la Virgen de la Cabeza, 1519 m. Read More »

Scroll al inicio