Senderismo

El senderismo es una actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre caminos o senderos señalizados. Busca acercar a las personas al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales tradicionales , utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación: cañadas reales, caminos vecinales y senderos. Constituye una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente.

Castañar de Aldeire.

Desde la Calahorra nos desplazamos a Aldeire (3 Km), cruzamos el pueblo siguiendo las indicaciones del Área recreativa “La Rosandrá”, a la salida del mismo aparcamos el coche en un ancho de la rambla donde hay paneles informativos. Por un camino asfaltado pasaremos por el polideportivo municipal y llegaremos al Área recreativa de “La Rosandrá”,

Castañar de Aldeire. Read More »

Despenyador, 1261 m.

Concurso de las 12 cumbres de más de 1000 metros. Después del paréntesis de las vacaciones y las fiestas patronales de nuestro pueblo, comenzamos la nueva temporada 2023 / 2024. Para ello, hemos elegido la cumbre del Despenyador de 1261 metros de altitud. Por ser la primera cumbre y para calentar motores, hemos escogido una

Despenyador, 1261 m. Read More »

Sierra del Segura

Circular por las aldeas de la Fresnedilla, Hoya de la Albardia y Canalejas. Desde el pueblo de Coto Ríos, subimos hasta la casa forestal de Los Bonales donde dejamos el coche, pues hay una barrera que impide el paso de los mismos. Tras recorrer los casi 9 km de camino acompañados por el río Aguamula

Sierra del Segura Read More »

Senda del Agua.

Sierra Espuña – Alhama de Murcia – Murcia. La Senda del Agua, nace de la mano del Canal del Taibilla que entra en Sierra Espuña por Casas Nuevas (Mula) y recorre a lo largo de todo el Parque Regional de Sierra Espuña más de 40 Km, tras cruzar la rambla de Malvariche. Sierra Espuña pertenece

Senda del Agua. Read More »

El Tartamudo, 1310 m.

Tartamudo de Abajo – Murcia. La aldea del Tartamudo de Abajo pertenece al municipio de Caravaca de la Cruz, Murcia. Dejamos el coche en la aldea y justo delante nuestro a la izquierda de la carretera que nos lleva a Inazares, la cumbre del Tartamudo con su vértice geodésico que se aprecia perfectamente. Caminamos unos

El Tartamudo, 1310 m. Read More »

Ruta de las Manzanas

Bullas – Murcia. Como ya comentábamos hace dos meses que realizamos esta misma ruta (en plan de prospección) hoy, la hemos realizado con gran participación de socios del Club. Mientras la gran mayoría de los participantes ascendieron y recorrieron la sierra del Lomillo con sus 1039 metros de altitud, pasando antes por la cueva de

Ruta de las Manzanas Read More »

Monte Arabí.

Yecla – Murcia. Esta singular elevación montañosa de 1068 m., no puede considerarse como sierra debido a su pequeña extensión. En su extremo oriental un barranco lo separa de la loma del Cerro de los Moros o Arabilejo. Por sus restos culturales, su gran biodiversidad y a su aspecto, es un destacado enclave arqueológico, biológico

Monte Arabí. Read More »

La Rosada 950m.

Montanejos (Castellón). Ruta circular: Montanejos, sendero de la Rosada, vértice geodésico de la Rosada, enlace GR-7, sendero de la Bojera, Montanejos. Desde el depósito municipal de aguas de Montanejos iniciamos la ruta de hoy, este primer tramo hasta la bifurcación del sendero es común a la ida y la vuelta. Cogemos el sendero de la

La Rosada 950m. Read More »

Sendero de los Estrechos.

Montanejos (Castellón) Ruta circular: Montanejos, presa de Cirat, aliviadero de Arenoso, estrecho de Chillapajaros, abrigo de Rufino, Fuente de Baños, Montanejos. Salimos de Montanejos a píe en dirección a Campos de Arenoso, cruzamos el puente sobre el río Maimona y enseguida el puente sobre el río Mijares, dirección Zucaina. Nada más cruzar el segundo puente

Sendero de los Estrechos. Read More »

Scroll al inicio