La carretera CV-800 que une Alcoi y Xixona (Alcoy y Jijona) pasa por el Port (puerto) de la Carrasqueta, en la parte alta del mismo podemos encontrar una amplia zona de aparcamiento, un excelente y panorámico mirador y una mini área recreativa, todo ello de reciente construcción. Desde aquí, sale una pista hacia un hotel rural y el reconstruido Pou del Surdo (pozo de nieve) a un kilómetro y medio de distancia.
Viniendo de Alcoy, unos 300 metros antes de llegar al mirador, veremos a nuestra derecha las indicaciones del área recreativa Font de Vivens, nos desviamos por ella y recorreremos unos 6 kilómetros hasta llegar a un cruce de caminos que indica Font de Vivens a 3 Km., aparcamos a un lado del camino, este, está perfecto para turismos.
Seguimos las indicaciones de la Font y vemos la Casa de Cait, está algo lejos, pero se ve muy grande, un poco más adelante, encontraremos otro cruce de caminos, nuestra referencia está a 1’600 km., unos metros antes de llegar al camino cementado que baja en fuerte pendiente al área recreativa, cogemos un camino a nuestra izquierda que rodea el área por arriba, pasamos el cortafuegos y un poco más adelante tomamos un sendero a la izquierda que vuelve a cruzar el cortafuegos y nos saca a la parte alta de la sierra donde paramos a almorzar, seguimos por el camino que nos deja en la cumbre de la Martina.
Hacemos las fotos de rigor y el camino nos devuelve al segundo cruce y este al primero. Fácil y cómodo el recorrido de hoy, hemos andado 6’500 Km con un desnivel + de 237 metros y 2’43 horas de los cuales 0’43 han sido de paro.
Al regreso, paramos en el Mas de Sant Ignasi (San Ignacio) deshabitado y casi en ruinas, pues muy cerca se puede ver un aljibe y pozo con agua, la Cava o Pou de neu del Carrascó D’Alt (siglo XVII – 1780/1790) y los restos de la casa “dels nevaters”.
Imágenes de la actividad: