Desde el área recreativa de la Font de Mariola (Bocairent) Valencia (muy cerca del camping de Mariola) hemos realizado la siguiente actividad. Castell de Mariola, Alt de Mariola, Alt de la Codolla, Cava del Alt de la Codolla y Cava Gran.
El sendero se inicia justo al lado de unos carteles indicativos (Racó del Cirer y Masía el Parral), este sendero te lleva hasta el Castell de Mariola, este tramo está lleno de pinos arrancados de raíz, y otros muchos tronchados por la mitad (más parece una pista americana que un sendero).
El Castillo –yo más bien diría Atalaya- son cuatro paredes pero, tienen su encanto. Al lado del Castillo hay un hermoso pino que lo hace casi invisible cuando te acercas a él.
Vamos a seguir por el cordal de la sierra para alcanzar el Alt de Mariola, durante el recorrido encontraremos varios promontorios rocosos con un hito de piedras en cada uno de ellos, gracias al GPS que nos dice la altura y a un hito más grande de lo normal, pisamos el Alt de Mariola. Un poco más adelante, otro hito –este normal- y otra vez gracias al GPS que nos indica que estamos a 1168 metros de altitud, sabemos que estamos en el Alt de la Codolla. El punto más alto de la Vall de Albaida.
El recorrido por el cordal es algo incomodo, mucho matorral que impide ver donde pones los pies y algún que otro tropezón te llevas con las ramas más bajas. La bajada es campo través con algún destrepe fácil, pero no apto para muchas personas. Te puedes –emboscar- fácilmente.
La bajada por el barranquillo es cómoda, seguimos una trochilla hasta encontrar a nuestra izquierda un hito de piedras, es el desvio para ver la Cava del Alt de la Codolla. Dejamos el barranquillo por la derecha para seguir un tramo por camino, lo dejaremos más tarde para ver la Cava Gran y por sendero regresar a otro tramo de camino que nos deja en el principal y regresar al punto de inicio.
Actividad llevada a cabo el día 31-10-20, con un recorrido de 8 kilómetros y un desnivel positivo de 388 metros, con un total de 4´13 horas de las cuales 1´37 han sido de paro.
Imágenes de la actividad: