Concurso de las 12 cumbres de más de 1000 metros
Temporada 2024 / 2025
Aledo (Murcia)
Desde el área recreativa de las Alquerías –aparcamos justo enfrente del restaurante los Donceles- damos inicio a la ruta de hoy. Recorrido circular que nos llevara a recorrer varios senderos serranos, senda del Purgatorio PR-MU 62, senda de las Alquerías SL-MU 2, senda del Lentisco PR-MU 61.
Justo al lado de la pequeña balsa de las Alquerías están los paneles indicativos de los senderos, vamos a seguir los senderos del Purgatorio y de las Alquerías, a 1’120 Km, encontramos el cruce que, tomaremos a la derecha para continuar por el sendero del Lentisco. Este, nos va elevando cómodamente y sin grandes desniveles hasta el collado de las Yeseras, donde podemos observar las ruinas de los hornos y casas que utilizaban para la extracción de yeso.
Giramos a la izquierda y comenzamos a subir de forma pronunciada entre la pinada por el senderillo que nos lleva hasta alcanzar la “garita” de su cumbre -en muchos mapas esta cumbre se denomina Los Albaricoqueros – excelentes vistas del Pedro López, Morrón de Espuña, las Cunas y al valle de las Alquerías. Descendemos por el lado contrario al que hemos subido, sin senda, campo través, por la cuerda del cerro, dando vistas al barranco de Enmedio.
El primer tramo de bajada es casi cómodo, cuando vamos girando a la derecha se hace un poco más agreste y pedregoso, más adelante encontramos trazas de un senderillo que termina en un camino de herradura o caballería, 1’40 m. de ancho para que pudieran cruzarse los mulos con su carga. En algunos tramos todavía se conservan los muros de mampostería que nos hablan del buen hacer de aquellas gentes que repoblaron los montes de Sierra Espuña y dejaron una red de senderos que a pesar de los años pasados aún perduran y más parecen una obra de arte.
De nuevo en el collado de las Yeseras o del Pilón, cogemos la antigua senda de las Alquerías que va cruzando la carretera que sube hasta la base militar de Sierra Espuña. Un poco antes de llegar al punto de inicio, pasaremos por un pequeño bosque de pinos donceles, un paraje encantador en medio de la exuberante masa forestal de Espuña.
Track –> https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cerro-de-la-garita-1202-m-aledo-murcia-208837014
Después de comer, nos acercamos a ver el estrecho de la Agualeja o Arboleja, declarado Lugar de Interés Geológico (LIG).
Imágenes de la actividad:

Actividad llevada a cabo el día 22-03-25, con un recorrido de 9’400 Km y un desnivel + de 507 metros, con un total de 4’19 horas de las cuales 1’02 han sido de paro.