Cumbre de 2000. Peñón de la Cruz, 2027 m.

 

Para el 2000 de este año hemos elegido la Sierra de Arana o Harana, perteneciente su parte Sur al Parque Natural de Huétor-Santillán. Su cumbre principal el Peñón de la Cruz de 2027 m. ha sido la cumbre escogida para realizar esta actividad.

IMGP0129Desde Prado Negro, pedanía perteneciente al municipio de Huétor-Santillán da comienzo la ruta. Aparcamos al lado del restaurante Jabalí, casi enfrente del aparcamiento una fuente de dos caños nos refrescara a la vuelta, desde aquí podemos ver nuestro objetivo del día, retrocedemos unos cuantos metros y cogemos una calle cementada que sin más preámbulos nos eleva entre parcelas privadas y tramos de camino con alguna cuesta de cemento hasta la casa y fuente de la Hoya.

Un poco más arriba termina el camino y cogemos un sendero a la derecha que nos remontara hasta el collado de Pedro Andrés, en un momento dado el sendero desaparece entre multitud de trochillas de animales y los altos arbustos de la zona. Desde el collado solo resta seguir por un senderillo y en cuanto llegamos a la zona de rocas, unos cuantos hitos  van marcando la subida.

Las vistas desde la cumbre como siempre excelentes, Majalijar, Jinestral, Cabeza de Caballo, Cerro de Orduña, Peñón de la Giganta, etc., son parte de las cumbres que nos rodean, a lo lejos Sierra Nevada, destacando sus tres cumbres principales, Mulhacen, Alcazaba y Veleta. También al fondo las sierras de Segura y Magina.

Bajamos por donde subimos, queríamos hacer el Jinestral pero el calor nos pudo, nos refrescamos en la fuente de la Hoya, sabemos su nombre porque le preguntamos a un hombre que encontramos un poco más abajo, estaba vigilando  una manada de vacas y toros que pacían por la zona.

Powered by Wikiloc

Cogemos los coches y retornamos al Área Recreativa de la Fuente de los Potros, una zona verde y arbolada con mesas y un quiosco abierto. Había bastante gente pasando el día, después de comer, al coche y a casa.

Desde Prado Negro hasta la cumbre del Peñón hay 4 Km. con un desnivel positivo de 624 m., entre ir y volver tardamos 4 horas.

Imágenes de la actividad:

(fotos Ángela)

(fotos Martín)

Scroll al inicio