Despeñador, 1261 M. (29/09/2012).

Comenzamos la ruta en el hotel de Xorret de Catí, desde aquí parte un sendero el PR-CV-34 que por caminos y sendas te lleva hasta el Pantanet. Nosotros este tramo no lo hicimos, por falta de tiempo bajamos por la carretera directamente al Pantanet.

Si cogimos el PR-CV-32 Crestería del Fraile que siguiendo una canalización de agua te lleva al muro del Pantanet, se baja por rocas hasta el fondo del barranco, donde se puede observar una pequeña cueva artificial en el muro, por la que corre el agua y forma una pequeña caída de agua, bonito rincón.

Seguimos barranco abajo, hasta encontrar otro poste de señalización indicando la subida a la Cresta del Fraile, tramo con fuerte pendiente hasta salir a la cresta. La senda discurre por la cresta haciendo varias eses a derecha e izquierda, siempre buscando el mejor camino, pues es incomoda de andar, la cresta está jalonada de hitos de piedras, algunos de ellos enormes como pueden apreciarse en las fotos. Para llegar a la cumbre del Despeñador 1261 m., pasamos por el Pico del Fraile 1137 m. y el Puntal 1235 m., son las tres alturas más importantes de la sierra del Despeñador. Desde la cumbre podemos contemplar las Hoyas de Castalla y Xorret de Cati, así como las sierras del Maigmo y la Silla el Cid.

Bajamos de la cumbre por la senda que va al collado del Portell, pero antes de llegar cogemos otra senda y enlazando con trozos de caminos y sendas llegamos al Xorret de Cati.

Nunca habíamos recorrido estas sierras y desde la cumbre ya hicimos planes para volver a ella, el Maigmo y la Silla del Cid desde el Xorret de Cati serán nuestras próximas salidas.

 

Fecha de realización: 29-9-2012

Distancia recorrida: más o menos 13 Km.

Desnivel Positivo: 650 m.

Duración de la actividad: 4`30 horas

Imágenes de la actividad:

 

Scroll al inicio