El Parque Natural de la Sierra de María-Los Vélez es un macizo situado en la zona norte de de provincia de Almería, con una superficie de 22.562 hectáreas y una altura máxima de 2045 msnm. Se extiende por los municipios de Chirivel, María, Vélez-Blanco y Vélez-Rubio.
El Jardín Botánico de la Umbría de la Virgen es un jardín botánico de 42 hectáreas de extensión, ubicado en el enclave denominado « Umbría de la Virgen» dentro del Parque Natural de Sierra de María-Los Vélez, en el término de María.
Desde el Santuario de la Virgen de la Cabeza en (María) y pasando por delante de las instalaciones del Jardín Botánico, seguimos el camino que va estrechándose hasta convertirse en sendero, a nuestra derecha dejamos un antiguo pozo de nieve, hay una gran extensión vallada perteneciente al Jardín Botánico.
Después del primer zigzag del sendero viene un tramo llano que recorre la canal por donde subiremos, al otro lado de la misma, un hito de piedras indica que hay que dejar el sendero principal e iniciar el segundo zigzag que asciende la canal que nos dejara en el collado del Portal Chico. En este tramo el sendero es más estrecho y deteriorado, no obstante, en cada curva del mismo hay un hito de piedras que nos sirve de referencia.
En el collado, una flecha amarilla nos indica la dirección a seguir, hacia la derecha, desde aquí el sendero se difumina bastante, entramos en zona de lapiaz y es más incomodo el andar, aunque podemos guiarnos por los grandes hitos de piedras que vamos encontrando. Alcanzamos la antecima y ya podemos ver el vértice geodésico de la cumbre El Alto de la Burrica 2045 metros, punto culminante de la Sierra de María.
El día es esplendido en cuanto a visibilidad, Sierra Nevada, La Tética de Vacares, La Sagra, La Muela de Montalviche, Guillimona, Revolcadores, Las Cabras y un sinfín de sierras y cumbres de cuyos nombres es imposible acordarse.
El regreso es por el mismo sitio de subida. Actividad realizada el día 19-1-2019 con un recorrido de 15’500 Km y un desnivel positivo de + 750 metros, con un total de 5 horas de las cuales 1’20 son de paro.
Imágenes de la actividad: