GR – 247 Segura de la Sierra, Día 2: Río Madera (por C.F.Campillo) – 05/06/2018

Salimos de Segura de la Sierra por la Puerta de Catena (junto a los Baños Árabes) siguiendo las señalizaciones que en unos 300 metros nos derivan al antiguo sendero que desciende al Valle de Trújala.

Cruzamos el estrecho valle y el río del mismo nombre y por pista forestal continuamos ascendiendo junto al río, el camino continua al lado del Arroyo de Los Yeros, este tramo es muy encajonado y se aprecia el desbordamiento del río  por las lluvias del Sábado. Cruzamos el arroyo por donde podemos (baja mucha agua)  y un poco más adelante encontramos un cruce de sendas. Continuamos ascendiendo y vamos acercándonos a la zona cero (zona del incendio).

Cuando llevamos cuatro kilómetros recorridos entramos en la zona del incendio, es deprimente, aunque se observan muchos brotes nuevos y la senda está limpia y señalizada, son unos tres kilómetros de recorrido por la zona devastada del incendio. Cruzamos el Arroyo de los Borrachos que lleva agua, siguiendo las marcas salimos a la Cañada de la Fresnadilla, es la parte alta del Arroyo que cruzamos antes, en este punto se forma una cascada denominada Chorreón de la Cañada de la Fresnedilla y termina la zona quemada.

El sendero llanea por la Cañada y cruzamos la carretera, aquí, hay que fijarse bien en las marcas, los trabajos de limpieza que están haciendo en la zona hacen que en algún momento tengamos que dejar el sendero. Ascendemos suavemente hasta el collado del cruce de senderos del primer día, giramos a la derecha dirección a la casa forestal del Campillo. Desde aquí hasta el Campillo vamos a ver el trabajo de limpieza que están haciendo los operarios.

Powered by Wikiloc

Desde la casa forestal del Campillo, cogemos el sendero que recupero y señalizo la Confederación Hidrográfica del Segura y que nos bajara hasta Arroyo Canales y Río Madera, en total casi 5 Km de cómodo sendero y un tramo de camino.

Actividad realizada el día 5-6-18 con una duración de 5’20 horas, de las cuales 1 hora fue de paro.

Imágenes de la actividad:

Km 16’600     Desnivel + 717     Desnivel – 630

Scroll al inicio