GR-330, Etapa 17: Crevillent – Hondón de los Frailes – Crevillent.

Realizamos esta etapa al poco de inaugurarse, siguiendo estrictamente el itinerario marcado y terminando en Hondón de los Frailes. Ahora, vamos a variar un poco el itinerario y regresaremos a Crevillent.

Salimos de Crevillent por la Rambla de Castelar, pasamos por Els Pontets donde vemos las marcas del GR, siguiéndolas te llevan hasta la Penya Negra, nosotros iremos al mismo lugar pero por el sendero antiguo, rodearemos el Castellà Colorat y saldremos a la parte alta del camino de la Bigotilla, justo debajo del Castellà de les Barricaes. Seguiremos el camino para dejarlo y coger el sendero que pasando por el Cantal de la Campana nos dejara otra vez en el mismo camino, un poco más adelante volveremos a dejarlo para por sendero llegar al Corral del Puntal.

Después de almorzar el sendero nos deja en el camino de la Hija P…, tras recorrer por él la ombría del Puntal y llegados a la altura de la Casa del Tío Mariano volvemos a ver las marcas del GR que no dejaremos hasta subir a San Yuri, las marcas te llevan por la senda de la izquierda sin subir a la cumbre. En el collado del Picatxo y San Yuri cogemos el sendero que baja por la ombría y nos deja en el camino que recorre toda la cara Norte del Picatxo y nos llevara al mirador de Joume el Barbut. Desde aquí, el recorrido hasta el Hondón de los Frailes es de ida y vuelta, pasaremos por el depósito de agua, un área recreativa, un vivero de plantas, varios chalets y la depuradora.

Hasta aquí, llevamos recorridos 20 Km, después de comer regresamos al mirador y por un viejo camino de replantación iniciamos el descenso hasta encontrar el sendero que nos llevara bajo los imponentes farallones de las escarpadas laderas del Picatxo y la Mitxana hasta el cruce del Paso de las Yeguas. A nuestra izquierda la Cova de la Partició y a nuestra derecha el Paso de las Yeguas, nosotros seguiremos al frente para salir al camino del Anouers que dejaremos al llegar a la balsa antigua. Por la izquierda de la misma, el senderillo (la senda original  se la “comieron” cuando hicieron los invernaderos) tras varios sube y baja, nos deja en un camino asfaltado (donde aprovechamos para merendar) que dejaremos al llegar a la Rambla de Amorós, este tramo que vamos a recorrer es conocido como el Barranc del Monje.

Debe este nombre porque la zona es conocida como la partida o zona del Monje y hay una pequeña estatua de un monje. Tras el repecho para salir del barranco, cruzaremos el camino asfaltado que sube a Los Molinos y por sendero cruzaremos otro barranco que nos llevara a la Aigueta (otra partida o zona), ya solo nos queda cerrar el círculo del recorrido.

Powered by Wikiloc

Actividad llevada a cabo el día 24-03-21, con un recorrido de 36 Km y un desnivel + de 1312 metros, con un total de 11 horas de las cuales 2’03 han sido de paro.

Imágenes de la actividad:

Scroll al inicio