La Mina, 1053m. Concurso de las 12 cumbres (19/11/2020).

Después de cruzar la Umbría del Algayat –pequeño caserío perteneciente al municipio de la Romana- y seguir por la pequeña carretera que pronto se vuelve de tierra, hemos aparcado en un cruce de caminos, donde un cartel rezaba –Casas de Amorós-.

Vamos a seguir las indicaciones del GR-330 y el PR-CV 399, primero por camino y luego por sendero llegaremos al collado de las Mulas que separa la Umbría de la Solana. Hemos subido acompañados de una insistente “boira” que, junto con la escarcha de la noche parecía que había llovido hacia poco. Las piedras muy resbaladizas por la humedad y los arboles junto al matorral bajo llenos de agua y la insistente boira, más parecía que estábamos en el norte de la península.

Llegamos al collado de las Mulas donde hay un poste informativo, a partir de aquí, el sendero que sube desde la Canalosa y el nuestro se unen para alcanzar la cumbre de la Mina. El último tramo para alcanzar el vértice geodésico está bastante empinado y resbaladizo por las piedras sueltas que hay en él.

Después de almorzar, seguimos el cordal en dirección a la Penya Gorda, una bonita travesía hasta alcanzar el collado por donde descenderemos. El senderillo de bajada es algo difuso al principio, pero se sigue sin problemas hasta los bancales, está marcado con pequeños hitos y algún punto verde.

Cruzamos el bancal entre dos puestos de cazadores y seguimos un tramo de camino para desviarnos a la derecha por un viejo camino, este, parece que desaparece por momentos debido al crecimiento de los pinos y la caída de los mismos por viejos. No obstante, de vez en cuando aparece algún hito o marca verde, pero todo este tramo aunque se camina bien, está muy perdido por el desuso del mismo.

Salimos a un camino que tras varios cruces nos deja en el coche. Aconsejable para este tramo el GPS o tener una buena orientación, como se dice comúnmente –instinto montañero-.

Powered by Wikiloc

Actividad llevada a cabo el día 19-11-20, con un recorrido de 9’200 Km y un desnivel + de 538 metros, con un total de 3`53 horas de las cuales 1 ha sido de paro.

Imágenes de la actividad:

Scroll al inicio