Concurso de las 12 cumbres de más de 1000 metros
Temporada 2021/2022
Con un cielo plomizo y alguna gota esporádica dejamos los coches en un ancho de la carretera que sube al Balcó d’Alacant, al otro lado de la misma, una cadena cruza el camino por el que volveremos más tarde, unos metros más adelante veremos el área recreativa de la Melonera, pasada esta, encontraremos el cruce que por la izquierda nos llevaría al Balcón de Alicante y por la derecha al Alt de les Ximeneies o antenas de Pedro Paya. Continuamos por la derecha, la estrecha y empinada carreterita que recorre la umbría del Maigmo nos hace sudar a pesar del frio reinante.
Llegamos al Alt de les Ximeneies o antenas de Pedro Paya, inconfundible por su caseta amarilla y antenas, aquí, termina la carretera. Delante de nosotros, se muestra en todo su esplendor la impresionante cara norte del Maigmo, y delante de él, las dos cumbres del Maimonet I y II separadas por un pequeño collado. Pasamos por delante de la caseta y cogemos el sendero en descenso que nos llevara hasta un pronunciado collado y a la cumbre del Maimonet I, dos metros más bajo que el Maimonet II. Podemos ascender al I y bajar por detrás (un pequeño destrepe) o rodearlo por la izquierda, accedemos y cruzamos el pequeño collado (desde aquí se puede bajar hasta el collado de la Xau) para descender unos metros y remontar una pequeña canal (hay que ayudarse un poco con las manos) y alcanzar la cumbre más alta.
Regresamos hasta el pronunciado collado y tras ascender unos metros cogemos un sendero a nuestra derecha que en suave descenso y tras cruzar varias pedreras, encontraremos un tramo de escalones para salvar un pronunciado desnivel (este sendero es muy bonito) y salimos al camino que sube al collado de la Xau, pasamos por el desvio que va al Balcó d’Alacant y dejamos el camino cuando vemos el poste indicativo del Pou de la Neu del Maigmo. Por sendero, alcanzamos el camino que pasa por delante de las casas de Rachil de Marichal y poco después llegamos a los coches.
Actividad llevada a cabo el día 22-01-22, con un recorrido de 8’200 Km y un desnivel + de 507 metros, con un total de 3 horas de las cuales 0’36 han sido de paro.
Imágenes de la actividad: