Entre las poblaciones de Vallada, Montesa y Enguera se encuentra la Sierra de la Plana, vamos a subir a ella por el Barranco Els Molars. Iniciamos el recorrido por el PR-CV305, el sendero transcurre paralelo al barranco, cruzamos el barranco y ascendemos entre pinos para volver a cruzar otra vez el barranco, un fuerte repecho entre coscojas nos deja en La Plana-Serra D’Enguera 582 metros de altitud.
Salimos a un camino que seguimos hacia la derecha, unos metros más adelante un vértice geodésico hace acto de presencia, creo que se llama el Mojón Blanco, después de almorzar seguimos por el camino que recorre toda la parte alta de la Serra, llegamos a un cruce que indica el mirador del Piquet, como está cerca nos acercamos a verlo.
Conforme nos acercamos vemos una mesa de picnic debajo de unos cuantos pinos y detrás varias antenas y repetidores, hacia la derecha un vértice geodésico, una cruz y el mirador con un panel explicativo. Excelentes vistas donde podemos ver el pueblo de Enguera a nuestros pies y todo el valle que lo circunda.
Retrocedemos hasta el cruce y seguimos por el camino, vemos algunos corrales para animales y varias antenas más, está zona sufrió dos importantes incendios, uno en 1994 y otro en 1999. Llegamos al Alto de la Plana 575 metros de altitud, donde confluyen, la pista que va de Montesa a Enguera, el cortafuegos que vamos a coger para llegar al punto más alto de la sierra, La Plana de 620 metros situado en el monte de la Redonda, una de las cuatro zonas que conforman esta sierra y varios senderos, hay también un panel informativo.
A la vuelta, seguimos la pista en dirección a Montesa, su castillo que en todo momento tenemos a la vista hace que la bajada sea más amena, en una curva del camino sale un sendero entre olivos que cogemos para pasar por la escuela de escalada de Montesa, hay mucha gente en ella, a unos 100 metros hay una zona de picnic, una fuente, un bar y el aparcamiento.
Durante el recorrido se pueden observar las sierras colindantes de Canals, Vallada, Enguera y las siluetas de Aitana con sus inconfundibles antenas, la Serrella, Benicadell y tantas otras, que es imposible acordarse del nombre de todas.
Actividad realizada el día 12-01-2019, con un recorrido de 18’500 Km y un desnivel + de 508, un total de 6 horas de las cuales 1’30 fueron de paro.
Imágenes de la actividad: