Un año más, nos hemos desplazado hasta la Algueña en bus para llevar a cabo la ya tradicional Travesía de la Algueña a Crevillent, la cual, tiene un recorrido de 33 kilómetros con un desnivel positivo de 1265 metros y un desnivel negativo de 1710 metros.
El bus nos deja en las casas de la Herrada y seguimos el PR-CV339 el cual nos introduce en el barranco del Fraile, estrecho durante todo el recorrido pero muy agradable, cuando empieza a abrirse el barranco, el sendero sale del mismo por la izquierda y remonta la ladera hasta alcanzar un pequeño collado con un poste indicativo, a unos 100 metros la cumbre del Peña Gorda 1083.
Desde aquí, se puede ver todo el recorrido hasta la cumbre de la Mina, un sube y baja que recorre todo el cordal de la sierra del Algayat. Desde la cumbre de la Mina 1053 podemos ver parte del sendero que nos llevara hasta el pueblo de La Canalosa donde nos proveemos de agua, porque aunque hace un agradable vientecillo el calor aprieta y se nota en las reservas de agua que van desapareciendo.
Proseguimos hasta la aldea de El Rebalso donde paramos a comer, aquí, nos están esperando otros compañeros que se unirán a la travesía, reanudamos la marcha pasando por el área recreativa del Hondón y la casa del Caminanto y, por un viejo camino que sale justo enfrente de la entrada de la susodicha casa, emprendemos el ascenso hasta la casa del Tío Mariano.
Ya por sierras Crevillentinas pasamos por el corral del Puntal, El Cantal de Matéu, Penya Negra, Els Pontets y ya estamos en Crevillent. Hemos invertido un total de 11’36 horas de las cuales 2’46 han sido de paro, en El Rebalso hubo un abandono por ampollas en los pies, dos de los participantes se encontraron mal y otro sufrió una torcedura de tobillo. Esperamos que se recuperen todos satisfactoriamente y comentar que tres de los participantes la hicieron corriendo. Participaron en esta actividad 40 personas.
Imágenes de la actividad: