Travesía  La Pila – Crevillent (26/10/2019).

A las 6 de la mañana nos dirigimos con los coches hasta la pedanía de la Fuente Blanca (Murcia) pasando por Albatera, Abanilla, Fortuna y La Garrapacha, pasada  Fuente Blanca en un pequeño alto de la carretera después de pasar la rambla de la Parra, esta la Casa de Los Rifadores a la izquierda de la carretera, aquí, es desde donde comenzamos la travesía. Sobre las 7’30 iniciamos el recorrido por el camino de la derecha, a nuestra espalda la sierra de la Pila, el camino nos lleva en continua bajada hasta cruzar una barrancada que, por las lluvias caídas últimamente nos complica el poder cruzarla cómodamente.

Sin sendero definido llegamos a la casa de Los Atienza, un poco más adelante cogemos el camino de Quibas, pasamos por delante de una arenera y cerca de las Casas del Algarrobo de Quibas, el camino nos deja en la carretera C3223 por la que andamos unos 500 metros, al llegar a la altura de la Venta del Poste (cerrada), la cruzamos y tomamos otro camino que nos lleva a una casa grande en medio de vides y almendros donde paramos a almorzar.

Pronto termina el camino y remontamos un cómodo barranco que nos deja en un pequeño collado, descendemos hacia la izquierda por un viejo sendero algo enmarañado por el desuso del mismo, salimos a unos bancales llenos de piedras donde el sendero desaparece, los cruzamos y buscamos el sendero que nos subirá hasta el camino que nos llevara al Cantón. Este camino sale del pueblo y termina en la cantera que hay en lo alto de la sierra.

Como anécdota, después de llegar al camino tuvimos que volver a bajar a los bancales a buscar el móvil de un compañero. Sobre las 2 del mediodía llegamos al Cantón, donde paramos a comer el bocata que llevábamos, más tarde continuamos por un tramo de camino asfaltado que transcurre entre chalets y pasa cerca de otra pedanía, Barbarroja, poco después tenemos un tramo de un kilometro y algo por la carretera CV-845 para volver a coger el camino que nos llevara hasta el Hondón de los Frailes, donde hacemos otra parada.

La travesía continúa por caminos y senderos hasta llegar a Crevillent (durante esta parte del recorrido encontramos una seta enorme, nunca habíamos visto una tan grande) alrededor de las 7’30 llegamos al final de nuestro recorrido, el rocódromo municipal Paco Lledó.

Powered by Wikiloc

Actividad llevada a cabo el día 26 de Octubre de 2019, con un recorrido de 42 Km y un desnivel positivo + de 838 y negativo – de 1329, hemos invertido un total de 12 horas de las cuales 3 han sido de paro.

Imágenes de la actividad:

 

 

Scroll al inicio