Sierra de la Serrella.

Con una temperatura de menos 1 grado y un gélido aire comenzamos el ascenso a la cumbre de la Serrella 1.359 m., una de las tres cumbres que comprende el macizo de la Serrella, junto al Pla de la Casa y la Malla del Llop.

Por un camino de tierra, flanqueados por campos de cultivo principalmente almendros, llegamos hasta la encina de la Tía Sofía, 250 años de grandiosidad que se nos explica en el panel que se encuentra a sus pies. Seguimos hasta la Font del Espinal o dels Frares, observando en todo momento los pináculos que conforman la parte más bonita y espectacular de la cara norte del pico de la Serrella, Els Frares de Quatretondeta.

Proseguimos por senda que va elevándose entre pinos y zonas de runales, la poca nieve que queda esta helada lo que complica el ascenso por el peligro de los resbalones y caídas que puede originar, cosa que comprobamos en la bajada.

Almorzamos en el collado Borrell después de pasar por el Passet, un paso estrecho entre paredes de roca y la Font Roja o del Cirer, en todo momento vamos siguiendo el PR-CV 24, continuamos por el camino que nos lleva hasta un depósito de agua para incendios, el cual está congelado, la parte más empinada del camino esta de cemento y en cuanto empieza a descender optamos por coger el perfil de la sierra para llegar a la cumbre.

Si exceptuamos el aire tan frio hace un día magnifico, y las vistas desde la Serrella son impresionantes, podemos observar el Mont-Cabrer, el Benicadell, Malla del Llop, Aixorta, Bernia y como no, la Aitana máxima altura de Alicante.

Son las 12 cuando llegamos a la cumbre, hemos tardado 3 horas y media desde los coches, la bajada nos lleva casi lo mismo, hemos recorrido 14 Km con un desnivel de unos 700m., el regreso lo hacemos pensando en la próxima salida que será mañana a San Gaitano a la planta de Pins, como cada año por estas fechas, 11-2-2012.

Imágenes de la actividad:

Scroll al inicio